Proveniente de la ANTIGUA CHINA, el ENSO ATSHU, se desarrolló en el JAPÓN FEUDAL, pasando más tarde a la práctica ZEN.
En el JAPÓN SAMURÁI se recurrió al uso de pelotas para practicar masajes relajantes.
Su práctica fue desapareciendo, y hoy gracias a la investigación y contacto con JAPÓN, hemos recuperado esta técnica centenaria.
Basada en el ELEMENTO AIRE, se cree que el efecto del viento determinada por las pelotas, en una agradable sensación de bienestar y relajación.
Hoy en día, las pelotas están hechas de goma suave y sirven como método anti estrés, y relajante.
Esta técnica tiene un efecto de drenaje muy fuerte. Las presiones que se reproducen por las pelotas que recuerdan el drenaje linfático clásico y acupresión permite que la energía fluya más libremente en el cuerpo, dando vitalidad y la reducción de la hinchazón y la celulitis.
El masaje termina con un total descanso, siendo tan relajante que muchos pacientes terminan totalmente dormidos, muchos samurái utilizaban el mismo como forma de meditación y relajación
Cuando tenemos tensiones emocionales sin resolver, tendremos con seguridad contracturas musculares. Si estos conflictos los llevamos sin solucionar mucho tiempo hasta es probable que se transformen en contracturas crónicas.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.